¿Le gustaría presenciar las maravillas de Machu Picchu y al mismo tiempo disfrutar de uno de los eventos culturales más importantes en Cusco? Si es así, le recomendamos que haga junio el mes en que decida visitar esta ciudad mística única.
Junio es un mes seco, por lo que visitar Machu Picchu durante este tiempo es ideal porque el clima estará despejado. Además, el 24 de junio Cusco celebra uno de los festivales más importantes dentro del mundo andino: el Inti Raymi . Este festival hace que miles de turistas nacionales e internacionales viajen a Cusco para participar en este evento.
Inti Raymi: cosmovisión inca
El Inti Raymi o Fiesta del Sol es una de las celebraciones más emblemáticas de la cosmovisión inca . El festival tiene lugar el 24 de junio en la explanada del complejo Sacsayhuamán. La ceremonia rinde homenaje al Dios Sol por bendecir la tierra con prosperidad y riquezas. También personifica la fertilidad y la abundancia a través de varios rituales antiguos.
El Festival de Cusco
El día anterior a la majestuosa celebración del Inti Raymi , la población de Cusco honra a su ciudad con festivales y bailes típicos. Los turistas verán con asombro cómo la ciudad celebra y exhibe las ceremonias más importantes por las que se conoce a la ciudad.

La Campana Maria Angola
Todo comienza con el repicar de María Angola, una enorme campana que ha sido testigo de tres siglos de enfrentamientos culturales que cambiaron para siempre la historia del Perú.
Cuenta la leyenda que esta famosa campana fue hecha con el oro y las joyas de una mujer noble que vivió durante el reinado del virreinato y que entregó sus riquezas cuando decidió convertirse en sierva de Dios y vivir en el monasterio. Hoy, esta campana histórica provoca el inicio de las festividades del Cusco con su impresionante carillón.
Catedral de Cusco
La procesión de la bandera
Los funcionarios públicos de Cusco y las autoridades distinguidas se reúnen en el Palacio Municipal , donde exhiben la bandera multicolor del Cusco que representa a la capital Inca. Después de discursos, cañonazos y el canto del himno nacional, la bandera de Cusco se alza sobre un mástil al lado de la bandera peruana en la Plaza de Armas de Cusco. Sin embargo, lo que viene a continuación es el evento más esperado: los bailes típicos de Cusco.
Bailes y desfiles de Cusco
Un desfile multicolor de trajes típicos y danzas folclóricas inunda las principales calles de la ciudad, invitando a la gente a celebrar el legado inca que personifica el Cusco. Estas danzas son la razón por la cual miles de turistas viajan alrededor del mundo para visitar este evento y ser testigos de la máxima expresión de la cultura inca y andina.
Los bailarines se ponen faldas doradas y plateadas, telas de colores brillantes y sombreros bordados mientras compiten entre ellos por la canción y el baile más extravagantes. La mayoría de los transeúntes y espectadores quedan atrapados en la emoción o son invitados a bailar por algunos de los hombres y mujeres del desfile, hasta que finalmente todos bailan juntos en el medio de la plaza.
bailarines en cusco
Ferias Gastronómicas
Aquí se muestran los platos típicos de la zona y cautivan a los que pasean por los diferentes puestos de comida ubicados en el centro de la ciudad. “Pachamama”, “cuy” (conejillo de indias), papas y maíz en la mazorca con queso fresco se exhiben para que los visitantes puedan probar la comida local.
Es imposible enumerar todas las exquisiteces que estas ferias tienen para ofrecer, ¡solo podemos asegurarle que no podrá resistirse a probar un poco de todo!
El alegre Festival de Cusco es motivo suficiente para visitar la ciudad de Cusco: combínelo con un recorrido por Machu Picchu y tendrá el viaje perfecto. Venga a explorar estas maravillas únicas: haga una reserva en reservations@sumaqhotelperu.com y podrá disfrutarlas en su cuerpo y alma.



